En el año 31 de la E.C. Jesucristo fundó su Iglesia y él señaló que las puertas del Hades no prevalecerían contra ella, como se encuentra consignado en Mateo 16:18. ¿Qué quiso decir Jesús con estas palabras? La respuesta es muy simple y significa que la Iglesia habría de resistir a través de las edades todos los embates que Satanás el Adversario lanzaría contra ella en su empeño por destruir el cuerpo de la verdadera Iglesia de Dios.
La Historia misma nos demuestra que la verdadera Iglesia de Dios siempre fue marginada y relegada a través de las edades y sólo se encuentran vestigios de ella en notas marginales en los registros, los verdaderos cristianos fueron constantemente perseguidos y sacrificados por el simple acto de guardar los mandamientos que Dios había entregado a su pueblo escogido en el Antiguo Testamento y confirmados en el Nuevo Testamento.
Es deber de cada cristiano el guardar toda la verdad que ha sido revelada en lo íntimo a su persona mediante el Espíritu Santo, y es deber de cada uno de ellos el comprobar fehacientemente que la verdad predicada por los dirigentes de la Iglesia corresponda verazmente a lo consignado en las escrituras, cada miembro se hace garante de mantener la verdad revelada, cada miembro se hace garante de mantener el Gobierno de Dios vigente en el Cuerpo de Cristo tanto en el espíritu como en la letra.
En consecuencia, es deber de cada uno de los individuos que conforman el cuerpo colectivo de la Iglesia garantizar que es la verdad de Dios la que se está observando y en caso que esta verdad sea avasallada por los dirigentes, es responsabilidad individual el mantener esa verdad vigente, aun cuando el miembro sea expulsado de la congregación por no aceptar cambios evidentes y comprobados en la Doctrina y/o en la Ley.
Al revisar la historia de la Iglesia fácilmente nos podemos dar cuenta que ésta ha sido la forma de operar de Dios hacia su remanente escogido, en el transcurso de los años, desde la era apostólica en adelante el camino de la verdadera Iglesia se tornó difícil y fue altamente presionada por las autoridades religiosas vigentes, el acto de mantener vivo el mandamiento de prueba o señal que Dios mismo consigna en Éxodo 31:12-18, fue motivo para persecución, sacrificio y muerte de miles de verdaderos cristianos.
Como testimonio acusatorio en algunos casos están las palabras señaladas en Isaías 29:13 que dicen lo siguiente:
Esta escritura fue señalada por Cristo y se encuentra consignada en el libro de Mateo y Marcos, en el versículo 7 de Marcos 7 dice lo siguiente:
Cabe señalar que la abolición del mandamiento de señal no fue ejecutada por ningún miembro autorizado de la verdadera Iglesia y menos por Cristo, ni siquiera cuando Cristo estaba en la carne, como un hombre, efectúo este cambio, es necesario recordar que estando glorificado enseñó por cuarenta días a sus discípulos en forma personal, (Hechos 1:1-4) y sin embargo no tenemos una enseñanza categórica por parte de ningún apóstol en este respecto. Pero la historia sí ha consignado este cambio y nos ha dejado la prueba indudable de quién fue su autor, de quién fue el que verdaderamente abolió el mandamiento de señal, veámoslo:
La ley dada por Constantino el 7 de marzo del año 321 de E. C., relativa al día de descanso, reza como sigue:
"Que todos los jueces, y todos los habitantes de la ciudad, y todos los mercaderes y artesanos descansen el venerable día del sol. Empero que los labradores atiendan con plena libertad al cultivo de los campos ya que acontece a menudo que ningún otro día es tan adecuado para la siembra del grano o para plantar la viña; de aquí que no se deba dejar pasar el tiempo favorable concedido por el cielo." "Codex Justinianus", lib, 3, tit. 12, pár. 2 (3).
"Descansen todos los jueces, la plebe de las ciudades, y los oficios de todas las artes el venerable día del sol. Pero trabajen libre y lícitamente en las faenas agrícolas los establecidos en los campos, pues acontece con frecuencia, que en ningún otro día se echa el grano a los surcos y se plantan vides en los hoyos más convenientemente, a fin de que con ocasión del momento no se pierda el beneficio concedido por la celestial providencia". - Código de Justiniano, lib. 3. tit. 12, pár. 2 (3) (en la edición, en latín y castellano, por Gracia del Corral, in titulada Cuerpo del derecho civil romano: tomo 4. p. 333, Barcelona, 1892).
El original en latín se halla además en J.L.V. Mosheim: "Institucionem Historiae Ecclesiasticae antiquioris et recensioris, "sig. 4, parte 2, cap. 4, sec. 5, y en otras muchas obras.
El Diccionario Enciclopédico Hisp. - Amer., art, Domingo, dice: "El emperador Constantino, en el año 321, fue el primero que ordenó una rigurosa observación del domingo prohibiendo toda clase de negocios jurídicos, ocupaciones y trabajos: únicamente se permitía a los labradores que trabajaran los domingos en faenas agrícolas, si el tiempo era favorable. Una ley posterior del año 425 prohibió la celebración de toda clase de representaciones teatrales, y finalmente en el siglo VIII se aplicaron en todo su rigor al domingo cristiano las prohibiciones del Sábado judaico".
Sin lugar a dudas nos podemos dar cuanta que la abolición del día Sábado se debió a un acto político y fue llevado a cabo por un emperador pagano e impuesto a la sociedad gobernada, pero para un cristiano verdadero tiene que quedar claramente establecido que tiene el deber de mantener viva la doctrina una vez aprendida (Judas 3) y continuar adorando a Dios en espíritu y en verdad tal como ha sido revelado. (Juan 10:35)
A comienzos del siglo XX la verdad de Dios estaba a punto de desaparecer, Dios levantó a un líder, éste tenía que mostrar el celo suficiente para continuar llevando a cabo su obra contra toda adversidad, de esta forma se fundó la Iglesia de Dios Universal y en ella se continuo adorando al verdadero Dios en la forma correcta, Dios reveló a su líder todas las cosas necesarias que había que restaurar para llegar a la conclusión de esta obra en el presente siglo malo, se reinstauró la Ley en su sentido correcto, comprendiendo tanto la letra como el espíritu, se reinstituyeron las Fiestas Santas y se comprendió su profundo significado, cómo éstas ejemplifican el plan de redención para el ser humano y se llevó a cabo una obra de testimonio del evangelio a todo el mundo (Mateo 24:14), se dejaron fuertemente establecidas congregaciones a través del mundo, en donde Dios quisiera llamar a sus discípulos (Juan 6:44) se establecieron congregaciones y se entregó el alimento a tiempo, se declaró un cuerpo de doctrinas, las cuales son las bases en las que se sustenta la Iglesia de Dios hoy. Para verlas, de un click en estas palabras.
Esta compilación de doctrinas fue llevada a cabo por el sucesor del Sr. Armstrong una vez que este falleció, La Iglesia de Dios Universal publicó esto en el diario de la Iglesia y se difundió a todas las Iglesias en el mundo. Nosotros, como remanente de la Iglesia de Dios mantenemos fielmente dichas doctrinas. Esto no quiere decir en ningún caso que nosotros estemos siguiendo al Sr. Armstrong, lo que rescatamos es el mensaje y no el mensajero, Dios, al igual que con Moisés, lo usó para restaurar su verdad. Al poco tiempo que el nuevo Pastor General tomó su cargo se dio comienzo a una serie de cambios en lo que era la sana doctrina, llegando incluso a considerar que las Fiestas Santas son sólo tradiciones, hoy la Iglesia de Dios Universal ha perdido su fuerte presencia en el mundo y es una más de las iglesias que siguen al cristianismo tradicional.
Al oponernos a los cambios de doctrina en esa época, fuimos expulsados de las congregaciones y considerados "rebeldes" al igual que nuestros antecesores (Hechos 4:17-19), se nos marcó y se les prohibió a los demás hermanos el compañerismo con nosotros puesto que el líder de la Iglesia consideró "peligrosa nuestra doctrina", sin embargo era la misma de siempre, en consecuencia, aparentemente fuimos desasociado de la iglesia pero ellos no se dieron cuenta que en la realidad Dios los había desasociado a ellos, Dios busca a los que le adoran en Espíritu y en Verdad y cuando este amor a la verdad se retira de la Iglesia, Dios también se retira y ese grupo deja de ser la Iglesia de Dios.
Una vez que se nos expulsó en forma definitiva de la I.D.U. fuimos liderados por dos Ministros (uno de ellos falleció posteriormente) que mantuvieron fielmente la verdad y Dios prosperó nuevamente la obra, esta etapa de la Iglesia se llamó "La Iglesia de Dios de Filadelfia" y ciertamente Dios estuvo con ellos, se mantuvo la verdad en forma clara y tajante, el líder era un hombre de completa humildad, accesible a todos, podemos decir con toda certeza que tenía la mente de Cristo por su forma de actuar, era un liderazgo eminentemente no sectario y se nos instaba a relacionarnos con nuestros hermanos de la I.D.U. El Gobierno de Dios, su Ley, era sin lugar a dudas la regla que guiaba a estos hombres. Dios estuvo con ellos hasta hace muy poco.
Satanás al hacer su obra en contra de la Iglesia Universal fue más burdo en cuanto a los cambios ejecutados y aún así para muy pocos fueron evidentes, por increíble que parezca la gran mayoría de miembros y ministros de Dios no se percataron de los cambios a la verdad hasta el año 1995, cuando ya la situación era grotescamente evidente, hoy los cambios producidos en la I.D.F. son más sutiles pero no por ello menos graves, tenemos la obligación de obedecer a Dios y basta mirar la historia de la Iglesia de Dios de Filadelfia (I.D.F.) para comprender que la ordenanza dada en Deuteronomio 13:1-5 debe ser tomada en cuenta justamente ahora. Hay que hacer notar que el líder de esta secta se considera así mismo vidente, de acuerdo a la descripción dada en las escrituras (Isaías 29:9-10) y ciertamente su oráculo ha fallado en incontables veces.
La I.D.F. ha dejado de ser la Iglesia de Dios y se ha convertido en secta ya que el centro de adoración en este momento no es Dios sino su líder humano, los ministros de esta iglesia han declarado enfáticamente que el que duda del líder humano está directamente dudando de Cristo, diciendo de esta forma que el liderazgo humano llevado a cabo en esa iglesia es "INFALIBLE" (Jeremías 17:5). Ante cualquier duda sobre el liderazgo los miembros son expulsados.
Los hermanos de esta iglesia no han captado hasta este momento cuál es la dimensión de lo cambiado, realmente están muy bien engañados y más aún atemorizados ya que estos líderes les han ofrecido salvación física y espiritual por medio de su líder humano, es asombroso ver cómo hombres que una vez han tenido el Espíritu Santo en forma tan activa como para detectar los cambios doctrinales de la I.D.U. hoy no puedan ver hacia donde se les lleva.
Es evidente que al oponernos a estas nuevas doctrinas fuimos expulsados, lo que los líderes de la ex Iglesia de Dios no pudieron aceptar es que nos negáramos a seguir a líderes humanos como si fueran dioses, frente a nuestra negativa se infraccionó la ley abiertamente por parte de aquellos que debían justamente hacer lo contrario (Malaquías 2:5-9) y se nos expulsó con mentiras y testigos falsos. Se nos solicitó que nos retractáramos de la base de conocimiento verdadero en que fuimos enseñados, para nosotros la verdad de Dios no es transable.
Nuevamente se produjo lo anterior, a los hermanos se les prohibe el compañerismo cristiano con nosotros y otra vez somos considerado "rebeldes" y marcados, como el caso anterior nosotros no hemos cambiado la doctrina y ésta permanece firmemente anclada en cada miembro, en base a esto podemos ver cómo Dios continua amándonos.
Ciertamente nos ha costado perseverar en la verdad, pero ya estaba dicho desde antes, en Hechos 14:22, dice así:
Cualquiera que quiera pertenecer al Cuerpo de Cristo tiene que comprender que el compromiso de obediencia no es con hombre alguno, estamos obedeciendo la Ley de Dios y no la ley del líder de turno, todos los líderes de la verdadera Iglesia de Dios son líderes circunstanciales, y deben responder por su actuar a la cabeza de la Iglesia que es Cristo Jesús, al igual que cada miembro en particular. Hemos dado a cada uno la honra que corresponde, la Iglesia promueve y mantiene el respeto a las autoridades impuestas por Dios en la medida que estas autoridades se mantengan ajustadas a la Ley de Dios, cuando una autoridad deja de representar la voluntad de Dios, deja de ser autoridad válida.
¿Siente usted un vivo deseo por servir a Dios en Espíritu y en Verdad? No se preocupe, entregue a Dios su causa y él le llevará a su Hijo para que éste le pastoree y lo introduzca en su cuerpo. (Juan 6:44)
Consideramos, por lo que los hechos históricos demuestran, que estamos en el periodo descrito en Jeremías 23:1-7.
Lea todo el capítulo, los versículos 16-17 son claves para ver los frutos de los ministros de estas iglesias, cuando hablan, de suyo hablan, ofrecen "seguridad" siempre y cuando usted les siga ciegamente.
Estimado hermano, no olvide la escritura que está en Isaias 55:6-7, es fundamental para que usted pueda comprender que la Iglesia de Dios le pertenece al Padre y que no existe ninguna iglesia en el mundo que tenga la paternidad de Dios, como muchas se lo atribuyen.
¿Quiénes somos? Simplemente un remanente del pueblo santo que no quiere dejar de servir al único Dios que existe y que sabe, comprende y entiende a cabalidad la escritura de 1 Pedro 4:17, nos preocupamos de nuestra salvación con temor y temblor (Fil. 2:12) y de fijar en cada miembro lo que Dios pide:
"Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor"